|
|

En un evento que marca un hito en el desarrollo productivo y social de las comunidades mineras, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura, dio inicio oficial a la "Construcción de la red eléctrica de media tensión para cooperativas mineras en Choquetanga".
Este proyecto estratégico se implementará para atender una sentida necesidad de las comunidades mineras de la comunidad de Choquetanga, que se encuentra en la provincia de Inquisivi del departamento de La Paz.
El Ministro de Minería y Metalurgia destacó la importancia de la obra, porque aseguró que refleja el compromiso del Gobierno nacional con el fortalecimiento del sector minero cooperativizado.
“Estamos aquí para cumplir con el mandato de nuestro pueblo, para llevar desarrollo y mejores condiciones de vida a nuestros hermanos mineros”, afirmó, visiblemente emocionado.
“La electrificación no es sólo un cable y un poste; es la posibilidad de modernizar sus operaciones, de mejorar la seguridad en sus labores y, lo más importante, de dignificar su trabajo y el de sus familias. Este proyecto es una muestra clara de que la minería puede ser un pilar fundamental para el desarrollo económico del país, siempre que se trabaje de manera conjunta y solidaria”, agregó.
Las directas beneficiarias con el proyecto serán las cooperativas mineras “Chunchu Samaña R.L.”, “Pullchinta R.L.”, “Tierra de osos Choquetanga R.L.”, “San Juan de Quri Qullu R.L.” y “El Platanal R.L.”, además de la Empresa Minera Caamsey.
La ceremonia del inicio de obra se realizó en el campamento de la Cooperativa Minera Chunchu Samaña R.L., que está presidida por Crispín Apaza Ochoa, y contó con la presencia de representantes de la Central de Cooperativas Mineras Auríferas "Choquerkamiri de Choquetanga" R.L., como su presidente Edgar Ochoa Hidalgo.
También asistieron el Ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo Baldiviezo, y el gerente general de DELAPAZ, Rodrigo Soliz Bonilla, lo que resaltó la coordinación interministerial para la ejecución de proyectos de gran envergadura.
La nueva red eléctrica de media tensión permitirá que las cooperativas mineras de la comunidad de Choquetanga optimicen sus procesos de producción, reduzcan costos operativos y disminuyan el impacto ambiental de sus operaciones, con la sustitución des generadores a diésel por energía eléctrica.
La obra fortalecerá, además, la capacidad productiva de la región y generará un efecto multiplicador en la economía local, beneficiando a cientos de familias mineras.
El evento concluyó con una tradicional ch’alla y una presentación musical de la danza "Mineritos", en un ambiente de celebración y esperanza para un futuro más próspero en la comunidad de Choquetanga.
La construcción de la red de energía es el primer paso de un ambicioso plan para electrificar otras zonas mineras del país, consolidando a Bolivia como un referente en el apoyo al sector productivo.